Pequeños gestos ante situaciones difíciles: selección de relatos
Cuando en marzo de 2020 se impuso el confinamiento ciudadano a consecuencia de la pandemia, el ámbito cultural acompañó nuestras horas de espera llenándolas de talento y diversión. Durante aquellos meses, pudimos asistir al teatro sin salir de casa, realizar visitas virtuales a numerosos museos o disfrutar de música en directo.
La libre se sumó a este movimiento con una acción a la que llamamos Pequeños gestos ante situaciones difíciles. Tras seleccionar los que, a nuestro entender, son algunos de los mejores relatos escritos hasta la fecha, fuimos publicándolos a través de nuestro Facebook.
La acción comenzó el 13 de marzo con El ahogado más hermoso del mundo, un cuento de García Márquez que habla de colaboración, esperanza y superación. Durante aquellos meses, compartimos con vosotros más de cuarenta relatos de escritores de la talla de Hemingway, Kafka, Borges, Cortázar, Murakami, Salinger, Carver, Clarice Lispector, Bradbury o Alice Munro, entre otros. La iniciativa concluyó el 12 de junio con Las ciudades y los intercambios, de Italo Calvino. Tal como dice este autor: la literatura es un viaje que nos permite llegar a cualquier parte, y a todo el equipo de La libre le encantó viajar con vosotros. Gracias por acompañarnos.
A continuación, encontraréis el listado con los enlaces a los relatos que integran la acción Pequeños gestos ante situaciones difíciles. No olvidéis darnos un Me gusta en Facebook. Recordad que en La libre trabajamos para crear un espacio cultural del que podamos disfrutar todos.


Porqué la libre
- Trabajamos con grupos reducidos
- Ofrecemos enseñanza personalizada
- Te facilitamos materiales de apoyo
- Una metodología práctica e innovadora
- Un profesorado de primera línea
- Contamos con modalidad online
- Estamos siempre disponibles para ti
- En el centro de Málaga
- El ahogado más hermoso del mundo, de G. García Márquez
- El álbum, de Medardo Fraile
- El gordito, de Etgar Keret
- La ventana abierta, de Saki
- Instrucciones, de Julio Cortázar
- El árbol, de Slavomir Mrozek
- Aquí empieza nuestra historia, de Tobias Wolff
- Catedral, de Raymond Carver
- Carta a una señorita en París, de Julio Cortázar
- Tranvía, de Andrea Bocconi
- El nadador, de John Cheever
- Estrella de plata, de Arthur Conan Doyle
- La felicidad clandestina, de Clarice Lispector
- El gato bajo la lluvia, de Ernest Hemingway
- La partida, de Franz Kafka
- La noche de los feos, de Mario Benedetti
- El beso, de Hjalmar Söderberg
- Una medida temporal, de Jhumpa Lahiri
- Algunas peculiaridades de los ojos, de Philip K. Dick
- Hoy temprano, de Pedro Mairal
- La perla, de Yukio Mishima
- Esa mujer, de Rodolfo Walsh
- La dama del perrito, de Antón Chéjov
- Las niñas se quedan, de Alice Munro
- La mosca, de Katherine Mansfield
- En memoria de Paulina, de Adolfo Bioy Casares
- Funes el memorioso, de Jorge Luis Borges
- Después de cenar, de Joan Margarit
- Velocidad de los parques, de Eloy Tizón
- El guardagujas, de Juan José Arreola
- El perseguidor, de Julio Cortázar
- De cómo se salvó Wang-Fo, de Marguerite Yourcenar
- Continuidad de los parques, de Julio Cortázar
- Tres rosas amarillas, de Raymond Carver
- Las cartas de los Mongergi, de Geetha Iyer
- El jardín encantado, de Italo Calvino
- Un día perfecto para el pez plátano, de J.D. Salinger
- La lotería, de Shirley Jackson
- Sobre encontrarse a la chica 100% perfecta en una bella mañana de abril, de Haruki Murakami
- Vendrán lluvias suaves, de Ray Bradbury
- Ajedrez, de Kjell Askildsen
- Las ciudades y los intercambios, de Italo Calvino
La libre, espacio cultural protegido
Nuestras herramientas
Localízanos
La libre es un entorno para desarrollar y compartir tus inquietudes artísticas. Nuestros Talleres de Escritura, Pintura y Teatro se imparten en grupos reducidos y disponen de modalidad online.
- Classroom
- Google Meet
- Sánchez Pastor 1 - 1ºD Málaga
- 722 163 082
- info@espaciolalibre.es
- La libre
- la libre, espacio cultural protegido