Taller de Teatro: Caracterización de la voz - Mari Paz Redoli

En nuestro Taller de Caracterización de la voz aprenderás a conocer y utilizar tu instrumento vocal para conectar y transmitir sentimientos y emociones.

Mari Paz Redoli, experta en caracterización del personaje a través de la voz y profesora de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga durante 28 años, te guiará en el conocimiento de la respiración, los juegos sonoros, la articulación, el tono, el volumen, el ritmo y todo lo referente a la expresión oral.  Aplicando metodologías innovadoras propias, recorrerás todas la etapas de la creación del personaje a través de la voz. Trabajarás en grupos reducidos garantizando tu progreso a través de una enseñanza personalizada. 

Estos Talleres están orientados a los que buscan iniciarse en el aprendizaje teatral, quieren perfeccionar sus dotes interpretativas o, por motivos personales o profesionales, necesitan superar el miedo escénico y trabajar la improvisación y la expresión oral.

Porqué la libre

Si deseas más información, rellena y envía el siguiente formulario:

Profesora

Mari Paz Redoli es actriz, especialista en trabajo vocal, investigadora, autora, directora de escena y docente de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga durante 28 años.

Tras licenciarse en Arte Dramático en la ESAD de Málaga y dirigir un grupo de Teatro infantil, pasa un tiempo en Madrid trabajando en diversas compañías teatrales.

Se ha formado con profesionales de la talla de Carolina Colom, Gemma Rigualt, Lluisa Sala y Esperanza Abad, profesional del canto y especialista en el trabajo de voz contemporánea.

Después de comprobar que los conocimientos vocales de la época se limitaban a la articulación y la entonación, inicia un trabajo personal de investigación de la voz en el personaje, cuyas técnicas y resultados plasma en su libro Caracterización de la voz.

Como docente y especialista en trabajo vocal, ha impartido clases en la ESAD de Ortofonía, Dicción, Expresión oral, y Técnica vocal. Además, ha sido asesora de verso en los Talleres de Interpretación del Siglo de Oro durante muchos años. 

También ha impartido cursos de voz y prevención de disfonías a docentes del CEP de Málaga y Vélez Málaga, así como de impostación de la voz a educadores de guarderías de Málaga capital, Ronda, Vélez Málaga, Torre del Mar, Nerja, etc.

Como actriz, ha interpretado a numerosos autores dramáticos (Lope de Vega, Valle Inclán, García Lorca, Cervantes, Benet, Strindberg, etc). Destaca también su trabajo como rapsoda en recitales de poesía de autores como Rafael de León, García Lorca, Benítez Carrasco, Machado, Alberti, etc.

Como Directora de Escena, ha trabajado en numerosos montajes y dirigido diferente grupos de teatro.

Actualmente, también imparte Talleres de Caracterización de la Voz en La libre.

Programa

Iniciación

  • Reconocimiento vocal-corporal individual.

  • ¿Cómo respiro? Tipos de respiraciones y aplicación a textos improvisados.

  • ¿Cómo es mi voz? Juegos sonoros y aplicación de los resultados a textos dramáticos.

  • ¿Cómo es mi articulación? Variantes articulatorias aplicadas a distintos personajes.

  • Expresión oral. Reconocimiento de tonos, volúmenes y ritmos aplicados a  textos dramáticos.

Continuación

  • Pirámide de la voz. Aproximación a las bases de la técnica vocal. 

  • Los registros. Caracterización del personaje.
  • Caracterización de la voz en base al sonido.
  • La articulación.
  • Caracterización de la voz en base a la expresión oral.

Horario

Grupo de los jueves

  • Horario: 19:00 – 21:00
  • Inicio: octubre
  • Consulta disponibilidad de plazas.

Este Taller se imparte únicamente en modalidad presencial.

La libre, espacio cultural protegido

Nuestras herramientas

Localízanos

La libre es un entorno para desarrollar y compartir tus inquietudes artísticas. Nuestros Talleres de Escritura, Pintura y Teatro se imparten en grupos reducidos y disponen de modalidad online.

          • Classroom
          • Google Meet